La paella vegana es una versión deliciosa y llena de color del clásico plato español, perfecta para aquellos que buscan una alternativa sin carne pero igualmente sabrosa. Con una mezcla de vegetales frescos, arroz, y un toque de especias, esta paella se convierte en el plato principal ideal para reuniones familiares o cenas especiales. ¡Y lo mejor de todo es que es fácil de hacer y está llena de sabores mediterráneos que encantarán a todos!

Probé esta receta cuando buscaba algo especial pero ligero para una cena de verano, y se convirtió en una de mis favoritas. El resultado fue una paella tan vibrante y reconfortante, que ahora la preparo regularmente.
Por Qué Te Encantará Esta Paella Vegana

Esta paella vegana tiene todo lo que buscas en un plato principal. Es nutritiva, deliciosa y, por supuesto, increíblemente versátil.
Para empezar, es una receta muy fácil de adaptar. Puedes variar los vegetales según la temporada o lo que tengas en la nevera, por lo que es una receta perfecta para aprovechar ingredientes frescos.
Además, es un plato lleno de sabor. A pesar de no tener mariscos ni carne, esta paella vegana está sazonada con pimentón, azafrán y ajo, que le aportan un aroma delicioso y el sabor característico de la paella tradicional.
Es ideal para reuniones y comidas en familia. Al ser vegana, todos pueden disfrutarla, incluidos aquellos con dietas especiales. Se puede preparar en grandes cantidades y es un plato colorido y atractivo para la mesa.
Finalmente, es una receta saludable. Con muchos vegetales frescos, esta paella es rica en fibra, vitaminas y minerales, y resulta ser una opción ligera y nutritiva.
Notas Sobre Los Ingredientes

Para hacer esta paella vegana, vamos a necesitar ingredientes frescos y de calidad. Aquí te explico un poco sobre cada uno y por qué son importantes.
- Arroz para paella: Es fundamental usar arroz de grano corto, como el arroz bomba o Calasparra, que absorbe bien el líquido sin deshacerse. Esto es esencial para lograr la textura perfecta de una buena paella.
- Pimientos rojos y verdes: Aportan color y un sabor dulce que contrasta perfectamente con las especias. Además, su textura se mantiene al cocinarse, añadiendo un toque crujiente.
- Judías verdes y alcachofas: Estos vegetales son comunes en muchas recetas de paella y le aportan una textura y sabor únicos. Las alcachofas dan un toque ligeramente amargo que equilibra el plato.
- Tomate rallado: Actúa como la base del sofrito y aporta acidez natural. Si no tienes tomates frescos, puedes usar tomate triturado en conserva.
- Ajo y pimentón dulce: Son esenciales para crear la base de sabor de esta paella. Asegúrate de usar pimentón de buena calidad para un sabor auténtico.
- Azafrán: Aunque es opcional por su coste, el azafrán aporta el color y sabor característicos de la paella. Si no puedes conseguirlo, puedes usar cúrcuma como sustituto, aunque el sabor será un poco diferente.
- Caldo de verduras: Es el líquido que cocinará el arroz. Puedes usar un caldo casero o envasado, pero asegúrate de que sea de buena calidad para un mejor sabor.
Para esta receta necesitarás una paellera o una sartén ancha y baja. Esto asegura una cocción uniforme y permite que el arroz se cocine en una capa fina, como dicta la tradición.
Cómo Hacer Esta Paella Vegana
Preparar esta paella vegana es más sencillo de lo que parece. Aquí tienes el paso a paso para lograr una paella perfecta.
- Prepara los ingredientes. Lava y corta los pimientos en tiras, las judías en trozos y las alcachofas en cuartos. Ralla el tomate y pica finamente el ajo.
- Calienta el aceite y sofríe los vegetales. En la paellera, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade los pimientos, las judías verdes y las alcachofas. Sofríe durante unos 5-7 minutos, hasta que los vegetales estén ligeramente dorados.
- Añade el ajo y el pimentón. Incorpora el ajo picado y el pimentón dulce, removiendo rápidamente para evitar que se queme, ya que el pimentón puede amargar si se cocina demasiado.
- Incorpora el tomate rallado. Añade el tomate rallado a la paellera y cocina hasta que se haya reducido y tenga un color más oscuro. Esto toma alrededor de 5 minutos y crea la base del sofrito.
- Agrega el arroz y las especias. Echa el arroz en la paellera y remueve para que se impregne de los sabores del sofrito. Luego, añade el azafrán o cúrcuma y remueve bien.
- Vierte el caldo de verduras caliente. Añade el caldo en la paellera y distribuye el arroz de manera uniforme. No vuelvas a remover el arroz a partir de este punto. Cocina a fuego medio-alto durante 10 minutos, luego baja el fuego y cocina otros 10 minutos o hasta que el arroz haya absorbido el líquido.
- Deja reposar y sirve. Retira la paellera del fuego y cubre la paella con un paño limpio. Deja reposar unos 5 minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
Opciones De Almacenamiento
La paella vegana es ideal para guardar y disfrutar más tarde, lo que hace que sea perfecta para preparar con anticipación.
- En el refrigerador: Coloca la paella en un recipiente hermético y guárdala en la nevera. Se mantendrá en buen estado durante 2-3 días.
- En el congelador: Si deseas congelarla, asegúrate de que esté completamente fría antes de guardarla en porciones individuales en bolsas o recipientes de congelación. Durará hasta un mes.
- Recalentamiento: Para recalentar, puedes hacerlo en una sartén con un poco de agua o en el microondas, aunque el arroz puede quedar un poco más seco.
Variaciones Y Sustituciones
La paella vegana es muy versátil y puedes adaptarla fácilmente a tus gustos o ingredientes disponibles. Aquí tienes algunas ideas para variar la receta:
- Añadir setas: Las setas aportan una textura y un sabor terroso delicioso. Puedes usar champiñones, setas shiitake o cualquier variedad que te guste.
- Incluir garbanzos o judías blancas: Para un extra de proteína vegetal, añade garbanzos o judías blancas cocidas a la paella. Se integran muy bien con el resto de ingredientes.
- Con espárragos verdes: Si tienes espárragos frescos, añádelos junto con los otros vegetales para un toque más crujiente.
- Usar diferentes especias: Si quieres darle un toque diferente, prueba con una pizca de comino o unas hebras de romero fresco.
- Base de cebolla y zanahoria: Puedes agregar cebolla y zanahoria al sofrito para darle una base de sabor aún más dulce y rica.
Esta paella vegana es la receta ideal para disfrutar de un plato tradicional español en su versión más saludable y sin ingredientes de origen animal. Con su mezcla de vegetales frescos y arroz especiado, te promete una experiencia de sabor única y deliciosa. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con este plato lleno de color y sabor!
PrintReceta De Paella Vegana
Prepara una paella vegana deliciosa, llena de vegetales frescos y arroz perfectamente cocido. Ideal para compartir y disfrutar una comida saludable sin ingredientes de origen animal.
- Prep Time: 10 minutos
- Cook Time: 30 minutos
- Total Time: 40 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
- Category: Plato principal
- Method: Cocción en sartén
- Cuisine: Española
- Diet: Vegan
Ingredients
- 1 ½ tazas de arroz para paella
- 3 ½ tazas de caldo de verduras
- 1 cebolla mediana, picada
- 1 pimiento rojo, en tiras
- 1 pimiento verde, en tiras
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 tomate grande, rallado
- 1 taza de judías verdes
- 1 taza de garbanzos cocidos
- ½ taza de corazones de alcachofa
- ¼ cucharadita de pimentón dulce
- ¼ cucharadita de cúrcuma o azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Rodajas de limón para decorar
Instructions
- En una paellera o sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
- Sofríe la cebolla, el ajo, los pimientos y el tomate rallado hasta que estén tiernos.
- Añade el arroz y remueve bien para que se impregne de los sabores. Agrega el pimentón, la cúrcuma o azafrán y mezcla.
- Vierte el caldo de verduras caliente y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina a fuego lento.
- Añade las judías verdes, los garbanzos y las alcachofas. Cocina durante unos 20-25 minutos, sin remover, hasta que el arroz esté tierno y el caldo se haya absorbido.
- Apaga el fuego, tapa la paella y deja reposar unos minutos.
- Decora con rodajas de limón y sirve caliente.
Notes
Puedes añadir otras verduras como champiñones, guisantes o espárragos para más variedad. La cúrcuma le da color al arroz; sin embargo, puedes sustituirla por azafrán si prefieres un sabor más auténtico.
Nutrition
- Serving Size: 1 plato
- Calories: 310 kcal
- Sugar: 5g
- Sodium: 210mg
Leave a Reply