La ensaladilla rusa vegana es una versión renovada de este plato clásico, ideal para quienes buscan una opción sin productos de origen animal pero llena de sabor. Conserva la cremosidad y frescura de la receta original, pero con ingredientes 100% vegetales que la hacen ligera y deliciosa.

Recuerdo haber preparado esta receta para una comida con amigos veganos y omnívoros, y nadie notó la diferencia. ¡Fue un éxito total! Es perfecta como aperitivo, guarnición o incluso como plato principal para los días calurosos.
¿Por Qué Te Encantará Esta Ensaladilla Rusa Vegana?
Cremosa, ligera y fácil de hacer, esta ensaladilla es perfecta para todos los gustos. Estas son algunas razones para amarla:
- Apta para todos: Sin huevo ni lácteos, es perfecta para veganos, vegetarianos y personas con intolerancias alimentarias.
- Rápida y sencilla: Con pocos ingredientes y menos de 30 minutos, tendrás un plato listo para disfrutar.
- Saludable: Llena de verduras frescas y una mayonesa vegana ligera que aporta cremosidad sin exceso de grasas.
- Versátil: Ideal como tapa, acompañamiento o para servir en celebraciones y reuniones.
Ingredientes para la Ensaladilla Rusa Vegana

Los ingredientes son básicos, pero juntos crean un plato irresistible:
- Patatas (500 g): La base cremosa de la ensaladilla.
- Zanahorias (2 medianas): Aportan color y un toque dulce.
- Guisantes (100 g): Frescos o congelados, para un toque suave y tierno.
- Pepinillos en vinagre (4-5): Picados, para un toque ácido y crujiente.
- Aceitunas verdes o negras (opcional, 10-12): Picadas para un extra de sabor.
- Mayonesa vegana (150 g): Puedes comprarla hecha o prepararla en casa.
- Sal y pimienta: Al gusto.
Opcionales:
- Tofu ahumado o garbanzos cocidos para añadir más proteínas.
- Pimientos asados para decorar.
Cómo Preparar la Ensaladilla Rusa Vegana

Preparar esta ensaladilla es muy sencillo. Sigue estos pasos para un resultado perfecto:
- Cocina las patatas y zanahorias:
Pela las patatas y las zanahorias, y córtalas en cubos pequeños. Hiérvelas en agua con sal durante 10-12 minutos, o hasta que estén tiernas pero no se deshagan. Escurre y deja enfriar. - Cuece los guisantes:
Si usas guisantes congelados, cuécelos en agua hirviendo con sal durante 3-4 minutos. Escurre y deja enfriar. - Prepara los ingredientes adicionales:
Pica finamente los pepinillos y las aceitunas (si las usas). Si decides añadir tofu ahumado o garbanzos, córtalos o aplástalos ligeramente para integrarlos mejor. - Haz la mezcla base:
En un bol grande, combina las patatas, zanahorias, guisantes, pepinillos y aceitunas. Mezcla suavemente para no romper las patatas. - Añade la mayonesa vegana:
Incorpora la mayonesa poco a poco, mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien cubiertos. Ajusta la sal y pimienta al gusto. - Decora y sirve:
Coloca la ensaladilla en un plato o fuente y decora con pimientos asados, más aceitunas o hierbas frescas como perejil. Enfría en la nevera durante al menos 1 hora antes de servir para que los sabores se mezclen mejor.
Opciones de Conservación
La ensaladilla rusa vegana se conserva perfectamente, lo que la hace ideal para preparar con antelación:
- En la nevera: Guarda la ensaladilla en un recipiente hermético y consúmela en un máximo de 3 días.
- No congelar: Debido a la textura de las patatas y la mayonesa, no se recomienda congelarla, ya que podría perder cremosidad.
Variaciones y Sustituciones
Esta receta es muy adaptable. Aquí tienes algunas ideas para personalizarla según tus preferencias:
- Verduras adicionales: Añade judías verdes, maíz dulce o remolacha para un toque de color y sabor.
- Mayonesa casera: Haz tu propia mayonesa vegana con leche de soja, aceite de girasol, limón y sal.
- Proteínas: Incorpora tofu, tempeh o legumbres como lentejas o alubias.
- Sin pepinillos: Si no te gustan, sustitúyelos por alcaparras o simplemente omítelos.
- Aliño diferente: Sustituye parte de la mayonesa por yogur de soja natural para un toque más ligero.
Conclusión
La ensaladilla rusa vegana es una opción deliciosa, saludable y apta para todos. Perfecta para compartir en reuniones, llevar al trabajo o simplemente disfrutar en casa. Con su sabor fresco y su textura cremosa, nadie echará de menos la versión tradicional.
¿Listo para prepararla? ¡Corre a la cocina y sorprende a todos con este plato que combina tradición y modernidad!
PrintReceta De Ensaladilla Rusa Vegana
Descubre cómo hacer una Ensaladilla Rusa Vegana, una versión saludable y sin productos animales de este clásico plato.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Total Time: 35 minutos
- Yield: 4 porciones 1x
- Category: Ensalada
- Method: Hervido y mezclado
- Cuisine: Española
- Diet: Vegan
Ingredients
- 3 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 150 g de guisantes congelados
- 150 g de judías verdes (opcional)
- 2 pepinillos encurtidos, picados
- 100 g de aceitunas verdes sin hueso, en rodajas
- 200 g de mayonesa vegana
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Perejil fresco picado (para decorar)
Instructions
- Pela y corta las patatas y zanahorias en cubos pequeños.
- Hierve las patatas, zanahorias, guisantes y judías verdes (si las usas) en agua con sal hasta que estén tiernos pero no blandos. Escurre y deja enfriar.
- En un bol grande, mezcla las verduras cocidas con los pepinillos y las aceitunas.
- Agrega la mayonesa vegana y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén cubiertos de manera uniforme.
- Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Refrigera durante al menos 1 hora para que los sabores se integren.
- Decora con perejil fresco antes de servir.
Notes
- Puedes añadir tofu o garbanzos para hacerla más completa y rica en proteínas.
- Si prefieres un toque ácido, añade un chorrito de jugo de limón a la mezcla.
- Es perfecta como plato principal ligero o como acompañamiento.
Nutrition
- Serving Size: 1 porción
- Calories: 190 kcal
- Sugar: 3g
- Sodium: 300mg
Leave a Reply