Las enchiladas veganas son una deliciosa alternativa al plato tradicional mexicano, pero sin productos de origen animal. Con una mezcla de vegetales, legumbres y una salsa casera de enchilada, estas enchiladas son tan sabrosas y satisfactorias que todos querrán repetir. Perfectas para una cena llena de sabor y nutrientes, estas enchiladas veganas se han convertido en un plato estrella en casa.

Esta receta es fácil de preparar y versátil; puedes adaptarla con tus vegetales favoritos o agregar un toque picante según tu gusto. ¡Prepárate para unas enchiladas llenas de color y sabor!
Por Qué Te Encantarán Estas Enchiladas Veganas
Estas enchiladas veganas son una opción deliciosa y saludable, perfecta para todos. Aquí te cuento por qué te encantarán:
Primero, son saludables y llenas de nutrientes. Con una base de vegetales y legumbres, estas enchiladas aportan fibra, vitaminas y proteínas vegetales que te dejarán satisfecho sin pesadez.
Además, son súper fáciles de hacer. Solo necesitas un puñado de ingredientes y un poco de tiempo para montar las enchiladas y cubrirlas con una salsa casera.
Y lo mejor, son increíblemente versátiles. Puedes rellenarlas con cualquier vegetal o legumbre que tengas a mano, y ajustar el nivel de picante a tu gusto.
Ya sea que seas vegano o simplemente quieras probar una opción más ligera, estas enchiladas veganas son una opción deliciosa para cualquier ocasión.
Ingredientes

Aquí tienes la lista de ingredientes para preparar unas enchiladas veganas llenas de sabor y color:
- Tortillas de maíz: Son la base de nuestras enchiladas. Las de maíz son ideales para una textura auténtica y sin gluten.
- Frijoles negros: Añaden proteína y una textura cremosa al relleno. Puedes usar frijoles enlatados (bien enjuagados) o cocidos en casa.
- Pimientos y cebolla: Le dan sabor, color y textura al relleno. Puedes usar una combinación de pimientos rojo, verde y amarillo.
- Calabacín: Un vegetal ligero y versátil que aporta frescura. Córtalo en cubitos para que se cocine rápido.
- Maíz: Aporta un toque dulce y crujiente que combina perfectamente con el resto de los ingredientes.
- Especias: Usa comino, pimentón ahumado, ajo en polvo y un toque de cilantro seco para sazonar el relleno. Estas especias darán un sabor profundo y ahumado al plato.
- Salsa para enchiladas: Puedes usar salsa de enchilada enlatada o hacer una casera con tomate, chile y especias (te explico cómo más abajo).
- Aguacate y cilantro fresco (opcional): Para decorar y dar un toque fresco y cremoso al final.
Para esta receta solo necesitas una sartén para el relleno, una fuente de horno para las enchiladas y una cuchara para rellenarlas fácilmente.
Cómo Preparar Estas Enchiladas Veganas

Sigue estos pasos para hacer unas enchiladas veganas deliciosas y llenas de sabor en poco tiempo.
- Prepara el relleno. Calienta un poco de aceite en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla y los pimientos en cubos y saltéalos durante 5 minutos hasta que estén tiernos. Añade el calabacín y el maíz, y cocina por otros 3-4 minutos.
- Añade los frijoles y las especias. Agrega los frijoles negros, el comino, el pimentón ahumado, el ajo en polvo y el cilantro seco. Mezcla bien y cocina todo junto por 2-3 minutos más para que los sabores se integren. Retira del fuego y reserva.
- Rellena las tortillas. Coloca una pequeña cantidad del relleno en el centro de cada tortilla de maíz y enrolla las enchiladas. Colócalas en una fuente para horno, con la abertura hacia abajo para que no se desarmen.
- Cubre con la salsa de enchilada. Vierte la salsa de enchilada sobre las tortillas rellenas, asegurándote de que queden bien cubiertas. Esto permitirá que las tortillas se mantengan suaves y absorban el sabor de la salsa.
- Hornea las enchiladas. Precalienta el horno a 180ºC y hornea las enchiladas durante 20-25 minutos, hasta que la salsa esté burbujeante y las tortillas estén bien calientes.
- Decora y sirve. Al sacar las enchiladas del horno, decóralas con rodajas de aguacate y cilantro fresco si lo deseas. Sirve caliente y disfruta de un plato lleno de sabor.
¡Y listo! Tienes unas enchiladas veganas que son deliciosas y saciantes, perfectas para disfrutar en familia o con amigos.
Opciones de Almacenamiento
Las enchiladas veganas se conservan muy bien y son perfectas para guardar y disfrutar más tarde.
- Refrigeración: Guarda las enchiladas en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentarlas, caliéntalas en el horno a baja temperatura o en el microondas.
- Congelación: Si deseas congelarlas, coloca las enchiladas ya horneadas en un recipiente apto para congelador. Pueden durar hasta 2 meses. Para recalentarlas, descongélalas en el refrigerador durante la noche y caliéntalas en el horno.
Para recalentar en el horno, cubre las enchiladas con papel de aluminio para evitar que se sequen.
Variaciones y Sustituciones
Este plato es muy versátil, y puedes adaptarlo a tu gusto o con los ingredientes que tengas a mano. Aquí tienes algunas ideas:
- Tofu o tempeh: Añade tofu o tempeh desmenuzado al relleno para agregar más proteínas vegetales.
- Queso vegano: Si te gusta el queso, puedes agregar un poco de queso vegano rallado sobre las enchiladas antes de hornear para darles un toque más cremoso.
- Vegetales adicionales: Champiñones, espinacas o zanahorias ralladas son buenas opciones para añadir más variedad y color al relleno.
- Salsa de enchilada casera: Puedes hacer una salsa de enchilada casera mezclando tomate triturado, chile en polvo, comino, ajo en polvo y un poco de caldo de verduras. Cocina a fuego lento hasta que espese y tenga el sabor deseado.
- Picante al gusto: Si prefieres un plato más picante, añade jalapeños frescos o un poco de chile en polvo al relleno.
Estas enchiladas veganas son una opción deliciosa, llena de color y nutrientes, perfecta para compartir y disfrutar de una comida mexicana en casa. ¡Anímate a probarlas y sorprende a todos con su increíble sabor!
PrintReceta De Enchiladas Veganas
Descubre cómo hacer enchiladas veganas llenas de sabor y libres de productos animales. Con ingredientes frescos y salsa casera, estas enchiladas son perfectas para una comida mexicana auténtica y saludable.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 20 minutos
- Total Time: 35 minutos
- Yield: 4 enchiladas 1x
- Category: Plato Principal
- Method: Horneado
- Cuisine: Mexicana
- Diet: Vegan
Ingredients
- 12 tortillas de maíz
- 2 tazas de frijoles negros cocidos
- 1 taza de espinacas frescas
- 1 taza de calabacitas, en cubos
- ½ taza de pimientos, en tiras
- 1 taza de salsa de tomate o salsa roja para enchiladas
- 1 cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de aceite de oliva
- ½ cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
- Cilantro fresco para decorar
- Aguacate en rodajas para servir
Instructions
- Precalienta el horno a 180°C (350°F).
- En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Agrega las calabacitas, pimientos y espinacas, y cocina hasta que las verduras estén tiernas. Añade los frijoles, comino, sal y pimienta, y mezcla bien.
- Calienta las tortillas en una sartén para que sean más flexibles.
- Rellena cada tortilla con la mezcla de frijoles y verduras, enróllala y colócala en una bandeja para hornear.
- Vierte la salsa de tomate sobre las enchiladas, cubriéndolas completamente.
- Hornea durante 15-20 minutos, o hasta que la salsa esté burbujeante y las enchiladas estén calientes.
- Decora con cilantro fresco y sirve con rodajas de aguacate.
Notes
- Para un toque extra de sabor, puedes agregar un poco de queso vegano antes de hornear.
- Acompaña las enchiladas con arroz y ensalada para una comida completa.
Nutrition
- Serving Size: 1 enchilada
- Calories: 200 kcal
- Sugar: 3g
- Sodium: 350mg
Leave a Reply