El Budín de Calabaza es un postre esponjoso, suave y lleno de sabor que es perfecto para disfrutar en los meses de otoño o en cualquier época del año. Su textura húmeda y su aroma a canela y especias lo convierten en una delicia irresistible. Además, es fácil de hacer y utiliza ingredientes simples que seguramente ya tienes en casa.

Probé esta receta cuando quería aprovechar un poco de puré de calabaza casero, y desde entonces se ha convertido en uno de mis favoritos. Este budín es ideal como postre, merienda o incluso para el desayuno. ¡Sigue leyendo para aprender cómo hacerlo!
Por Qué Te Encantará Este Budín De Calabaza
Este budín es una receta sencilla y deliciosa, perfecta para compartir. Aquí algunas razones para probarla:
- Textura suave y esponjosa: Gracias a la calabaza, el budín queda increíblemente húmedo y esponjoso.
- Sabor especiado: Con canela, nuez moscada y jengibre, este budín tiene el sabor acogedor y cálido que combina perfectamente con la calabaza.
- Fácil de preparar: Solo tienes que mezclar los ingredientes y hornear. Ideal para quienes buscan un postre casero sin complicaciones.
- Versátil y nutritivo: La calabaza es rica en fibra y vitaminas, lo que hace de este budín una opción más saludable.
Ahora, vamos a la receta para que puedas disfrutar de esta delicia casera.
Ingredientes Para Hacer Budín De Calabaza

Para hacer este budín de calabaza necesitarás unos pocos ingredientes básicos:
- Harina de trigo: La base del budín. Puedes usar harina integral o una mezcla de ambas si prefieres una versión más nutritiva.
- Azúcar moreno: Aporta un toque dulce y un ligero sabor a caramelo. También puedes usar azúcar blanco o azúcar de coco.
- Puré de calabaza: Es el ingrediente estrella de la receta. Puedes usar puré de calabaza casero o enlatado, siempre que sea natural y sin azúcar añadido.
- Aceite vegetal: Ayuda a que el budín quede húmedo y suave. Puedes usar aceite de girasol, maíz o coco.
- Huevos: Aportan estructura y esponjosidad al budín.
- Especias: Canela, nuez moscada y jengibre en polvo, que aportan un sabor cálido y especiado.
- Polvo de hornear y bicarbonato de sodio: Ayudan a que el budín suba y quede esponjoso.
- Sal: Una pizca para realzar los sabores.
Opcionales
- Vainilla: Un toque de extracto de vainilla para realzar los sabores.
- Nueces o pasas: Para añadir una textura crujiente y un poco de dulzura extra.
Cómo Hacer Budín De Calabaza Paso A Paso

Sigue estos pasos para preparar este budín casero y disfrutar de su sabor suave y especiado:
- Precalienta el horno y prepara el molde: Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para budín o cubre con papel para hornear para evitar que se pegue.
- Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio, la sal y las especias (canela, nuez moscada y jengibre). Mezcla bien para que todo esté bien distribuido.
- Combina el azúcar, el aceite y los huevos: En otro bol, bate el azúcar moreno con el aceite hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, añade los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
- Incorpora el puré de calabaza: Añade el puré de calabaza a la mezcla de aceite y azúcar, y mezcla hasta que esté bien integrado. Esto le dará al budín su textura húmeda y suave.
- Combina los ingredientes secos y húmedos: Agrega la mezcla de harina al bol de ingredientes húmedos, mezclando con movimientos envolventes hasta que esté todo bien integrado. No mezcles en exceso para que el budín no quede denso.
- Añade nueces o pasas (opcional): Si deseas, puedes agregar nueces picadas o pasas a la masa para darle un toque extra de sabor y textura.
- Vierte en el molde y hornea: Vierte la masa en el molde preparado y alísala con una espátula. Lleva al horno y hornea durante 45-55 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
- Enfría y desmolda: Una vez que el budín esté listo, sácalo del horno y deja enfriar en el molde durante unos 10 minutos. Luego, desmóldalo y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
Este budín de calabaza está listo para disfrutar. Puedes servirlo solo o espolvorearlo con un poco de azúcar glas para darle un toque decorativo.
Consejos Para Conservar El Budín De Calabaza
Este budín se conserva bien y es perfecto para preparar con anticipación. Aquí algunos consejos para conservarlo:
- A temperatura ambiente: Si planeas consumirlo en los próximos 2-3 días, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
- En la nevera: Para conservarlo más tiempo, guarda el budín en la nevera, donde se mantendrá fresco por hasta 5 días. Saca el budín de la nevera unos minutos antes de comer para que recupere su suavidad.
- Congelación: Puedes congelar el budín en porciones individuales. Envuelve cada rebanada en plástico y guárdalas en una bolsa para congelador. Se mantendrá bien hasta 3 meses. Para disfrutarlo, solo descongela a temperatura ambiente o calienta ligeramente en el microondas.
Variaciones Y Sugerencias Para Personalizar Tu Budín De Calabaza
Este budín es muy versátil y puedes adaptarlo a tu gusto. Aquí tienes algunas ideas:
- Añade pepitas de chocolate: Mezcla un puñado de pepitas de chocolate para un toque más dulce.
- Toque de cítricos: Agrega un poco de ralladura de naranja o limón para un sabor fresco.
- Con leche de coco: Sustituye parte del aceite por leche de coco para una textura más cremosa y un toque tropical.
- Cobertura de glaseado: Puedes hacer un glaseado sencillo con azúcar glas y jugo de naranja para un toque decorativo y dulce.
Este Budín de Calabaza es una receta fácil y deliciosa que encantará a todos en casa. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de su sabor suave, esponjoso y especiado en cada bocado!
PrintReceta De Budín De Calabaza Sencillo Y Casero
Este budín de calabaza casero y sencillo es perfecto para disfrutar en los días de otoño. Con un toque de especias como canela y nuez moscada, y una textura esponjosa y húmeda, es un postre o merienda ideal para compartir con amigos y familiares. Este budín es fácil de preparar y puede personalizarse con nueces o chispas de chocolate para darle un toque especial. ¡Un delicioso y reconfortante sabor a otoño en cada bocado!
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 50 minutos
- Total Time: 1 hora y 5 minutos
- Yield: 8 porciones 1x
- Category: Postre, Merienda, Desayuno
- Method: Horneado
- Cuisine: Casera
- Diet: Vegetarian
Ingredients
- 1 taza de puré de calabaza (puede ser casero o enlatado)
- 1 ½ tazas de harina de trigo
- ¾ taza de azúcar (puede ser azúcar moreno o blanco)
- ½ taza de aceite vegetal
- 2 huevos
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- ¼ cucharadita de nuez moscada
- ¼ cucharadita de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- ½ taza de nueces picadas (opcional)
Instructions
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para budín o un molde rectangular.
- En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla suave y esponjosa.
- Agrega el puré de calabaza y el aceite, y mezcla bien hasta que se integren completamente.
- En otro bol, tamiza la harina, el bicarbonato, el polvo de hornear, la canela, el jengibre, la nuez moscada y la sal.
- Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de calabaza y bate suavemente hasta obtener una masa homogénea.
- Si deseas, añade las nueces picadas y mézclalas suavemente con una espátula.
- Vierte la masa en el molde engrasado y alisa la superficie.
- Hornea durante 45-50 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro del budín salga limpio.
- Deja enfriar el budín en el molde antes de desmoldarlo y cortarlo en rebanadas.
Notes
- Para un toque extra de sabor, añade una pizca de clavo de olor en polvo.
- Puedes decorar el budín con un glaseado de queso crema o espolvorear azúcar glas.
- Guarda el budín en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días, o en el refrigerador para mayor frescura.
Nutrition
- Serving Size: 1 rebanada
- Calories: 220 kcal
- Sugar: 15g
- Sodium: 140mg
Leave a Reply