Las albóndigas veganas son una alternativa deliciosa y nutritiva a las tradicionales. Hechas con ingredientes vegetales como lentejas, garbanzos o tofu, estas albóndigas son suaves por dentro, ligeramente crujientes por fuera y están llenas de sabor. Son ideales para acompañar pasta, servir con salsa o como aperitivo en reuniones.

La primera vez que preparé estas albóndigas fue buscando una opción que gustara a todos, incluso a quienes no siguen una dieta vegana. ¡El resultado fue un éxito rotundo! Desde entonces, son un imprescindible en mi cocina.
¿Listo para aprender a preparar unas albóndigas veganas que dejarán a todos boquiabiertos?
¿Por Qué Te Encantarán Estas Albóndigas Veganas?
Estas albóndigas veganas son tan deliciosas que seguro se convertirán en una de tus recetas favoritas. Aquí tienes algunas razones para amarlas:
Primero, son nutritivas y saludables. Están hechas con ingredientes ricos en proteínas vegetales, fibra y nutrientes esenciales.
Además, son fáciles de preparar. Con solo unos pasos sencillos y menos de 40 minutos, tendrás una comida deliciosa lista para disfrutar.
Son también versátiles. Puedes servirlas con salsa de tomate, en un curry, como relleno para wraps o simplemente solas con un poco de hummus.
Por último, son económicas. Utilizan ingredientes básicos y asequibles como lentejas, avena y especias.
¿Listo para conocer los ingredientes que hacen posibles estas albóndigas veganas?
Notas Sobre Los Ingredientes

El éxito de estas albóndigas veganas radica en su combinación de ingredientes simples pero llenos de sabor. Aquí te explico cada uno:
- Lentejas cocidas: La base perfecta para estas albóndigas. Son ricas en proteínas y tienen una textura que se combina bien con los demás ingredientes. También puedes usar garbanzos o frijoles negros si lo prefieres.
- Avena o pan rallado: Ayudan a ligar la mezcla y darle consistencia a las albóndigas.
- Cebolla y ajo: Aportan un sabor base delicioso y esencial.
- Nueces o semillas: Añaden un toque crujiente y un extra de nutrientes. Puedes usar nueces, almendras o semillas de girasol.
- Especias y hierbas: Orégano, comino, pimentón ahumado y perejil fresco son ideales para darle sabor.
- Salsa de soya o tamari: Un toque de salsa de soya realza los sabores y aporta un perfil umami delicioso.
- Harina de garbanzo o linaza: Actúan como aglutinantes naturales para que las albóndigas no se deshagan.
Ahora que conoces los ingredientes clave, veamos cómo prepararlas paso a paso.
Cómo Preparar Albóndigas Veganas

Preparar estas albóndigas veganas es sencillo y divertido. Sigue estos pasos y obtendrás unas albóndigas llenas de sabor:
- Prepara los ingredientes: Si usas lentejas enlatadas, escúrrelas y enjuágalas bien. Si las cocinas tú mismo, asegúrate de que estén tiernas y escurridas para evitar que la mezcla quede demasiado húmeda.
- Sofríe la cebolla y el ajo: En una sartén, calienta 2 cucharadas de aceite de oliva. Sofríe 1 cebolla picada y 2 dientes de ajo hasta que estén dorados y fragantes. Retira del fuego y deja enfriar ligeramente.
- Procesa la mezcla: En un procesador de alimentos, combina 1 ½ tazas de lentejas cocidas, la cebolla y el ajo salteados, ½ taza de avena o pan rallado, 2 cucharadas de nueces picadas, 1 cucharada de salsa de soya, 1 cucharadita de comino y una pizca de sal y pimienta. Procesa hasta obtener una masa que se pueda moldear, pero que conserve algo de textura.
- Forma las albóndigas: Con las manos ligeramente húmedas, toma pequeñas porciones de la mezcla y forma bolitas del tamaño de una nuez.
- Cocina las albóndigas:
- Horneadas: Coloca las albóndigas en una bandeja cubierta con papel pergamino. Hornea a 200 °C durante 20-25 minutos, girándolas a mitad de tiempo para que se doren uniformemente.
- Salteadas: En una sartén, calienta un poco de aceite y cocina las albóndigas a fuego medio, girándolas ocasionalmente hasta que estén doradas por todos lados.
- Sirve con tu salsa favorita: Estas albóndigas son deliciosas con salsa de tomate casera, un toque de hierbas frescas y pasta o arroz.
¡Y listo! Unas albóndigas veganas perfectas para cualquier comida.
Opciones de Almacenamiento
¿Te sobraron albóndigas? Aquí tienes algunos consejos para guardarlas:
- Refrigeración: Coloca las albóndigas cocidas en un recipiente hermético y guárdalas en el refrigerador por hasta 4 días.
- Congelación: Puedes congelar las albóndigas cocidas o crudas. Colócalas en una bandeja separadas entre sí hasta que estén firmes, luego transfiérelas a una bolsa o recipiente apto para congelador. Se mantienen bien hasta 3 meses.
- Recalentado: Recalienta las albóndigas en el horno a 180 °C durante 10-15 minutos o en una sartén a fuego bajo con un poco de salsa.
Variaciones y Sustituciones
Las albóndigas veganas son increíblemente versátiles. Aquí tienes algunas ideas para personalizarlas:
- Con garbanzos: Sustituye las lentejas por garbanzos cocidos para un sabor diferente.
- Sin gluten: Usa avena certificada sin gluten o pan rallado sin gluten para adaptar la receta.
- Especias al gusto: Dale un toque diferente con curry, cúrcuma o pimentón dulce.
- Albóndigas con sabor italiano: Añade albahaca seca, orégano y una pizca de levadura nutricional para un perfil de sabor italiano.
- Salsa diferente: Pruébalas con salsa BBQ, tahini o una salsa de coco con curry para variar.
¡Deja volar tu imaginación y experimenta con estas ideas para hacer las albóndigas veganas perfectas para ti!
Las albóndigas veganas son una opción deliciosa, saludable y versátil que se adapta a cualquier ocasión. Perfectas para quienes buscan una alternativa plant-based sin sacrificar sabor ni textura, estas albóndigas se convertirán en un imprescindible en tu cocina. ¡Anímate a prepararlas y cuéntame cómo te quedaron!
PrintReceta De Albóndigas Veganas
Receta de albóndigas veganas saludables, hechas con legumbres, vegetales y especias. Perfectas para una comida nutritiva y sin carne.
- Prep Time: 15 minutos
- Cook Time: 25 minutos
- Total Time: 40 minutos
- Yield: 4 porciones (15-18 albóndigas pequeñas) 1x
- Category: Plato Principal
- Method: Horneado o Salteado
- Cuisine: Española
- Diet: Vegan
Ingredients
- Para las albóndigas:
- 1 taza de lentejas cocidas (o garbanzos)
- ½ taza de avena en hojuelas (o pan rallado)
- 1 zanahoria rallada
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo, picados
- ¼ taza de perejil fresco picado
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharada de salsa de soja o tamari
- 1 cucharada de harina de linaza (mezclada con 2 cucharadas de agua para sustituir al huevo)
- Sal y pimienta al gusto
- Para la salsa (opcional):
- 2 tazas de tomate triturado
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo, picado
- ½ cebolla picada
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal y pimienta al gusto
Instructions
- Preparar la mezcla de albóndigas:
- En un procesador de alimentos, combina las lentejas cocidas, la avena, la zanahoria, la cebolla, el ajo, el perejil, el comino, el pimentón y la salsa de soja.
- Procesa hasta obtener una mezcla consistente, pero no completamente lisa (debe tener algo de textura).
- Añade la mezcla de harina de linaza y agua. Ajusta con sal y pimienta. Si la masa está muy húmeda, agrega un poco más de avena o pan rallado.
- Formar las albóndigas:
- Con las manos ligeramente húmedas, forma bolitas del tamaño de una nuez. Colócalas en una bandeja forrada con papel para hornear.
- Cocinar las albóndigas:
- Al horno: Precalienta el horno a 200 °C (390 °F) y hornea las albóndigas durante 20-25 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo para que se doren por ambos lados.
- En sartén: Fríe las albóndigas en una sartén con un poco de aceite, girándolas para que se doren uniformemente.
- Preparar la salsa (opcional):
- En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe el ajo y la cebolla hasta que estén tiernos.
- Agrega el tomate triturado, el orégano, la sal y la pimienta. Cocina a fuego lento por 10-15 minutos.
- Servir: Sirve las albóndigas veganas calientes con la salsa por encima, acompañadas de pasta, arroz o como relleno de un sándwich.
Notes
- Puedes usar garbanzos o frijoles negros en lugar de lentejas para variar el sabor.
- Si no tienes harina de linaza, puedes usar harina de garbanzo o chía como sustituto.
- Estas albóndigas también son perfectas para congelar y recalentar después.
Nutrition
- Serving Size: 4 albóndigas
- Calories: 180
- Sugar: 3g
- Sodium: 250mg
Leave a Reply